Descripción

X Jornadas de Computación Empotrada y Reconfigurable (JCER26)
Madrid, junio 2026

En nombre del Comité Organizador de las X Jornadas de Computación Empotrada y Reconfigurable, nos complace invitaros a participar en las Jornadas, que tendrán lugar en Sevilla del 17 al 19 de junio de 2026, en el contexto de las Jornadas SARTECO 2026.

Ámbito y objetivos:

JCER nace como fusión de dos eventos previos, las Jornadas de Computación Empotrada y las Jornadas de Computación Reconfigurable y Aplicaciones. En esta nueva andadura el evento pretende consolidarse como un punto de encuentro anual de los grupos de investigación españoles e iberoamericanos en el que se exponen y debaten los últimos avances, investigaciones y experiencias académicas en el campo de la computación empotrada y reconfigurable.

Es importante destacar que la temática aquí abordada es considerada a nivel internacional y en concreto a nivel Europeo de máxima importancia. Prueba de ello, es la existencia de plataformas tecnológicas como Artemis o ITEA3 y la existencia de numerosísimas asociaciones industriales sobre estos temas, así como el auge del uso de tecnologías y aplicaciones de dispositivos lógicos programables.

Temas de interés:

  • Arquitecturas, diseños de referencia y plataformas.
  • Sistemas de tiempo real sobre sistemas empotrados.
  • Lenguajes y compiladores/sintetizadores para sistemas empotrados y reconfigurables.
  • Optimización Hw/Sw de sistemas empotrados.
  • Sistemas tolerantes a fallos.
  • Conectividad de Sistemas: NoC, SoC, middelware, etc.
  • Arquitecturas heterogéneas empotradas con FPGA, GPU, aceleradores de IA, etc.
  • Aplicaciones de los sistemas empotrados y reconfigurables: robótica, ingeniería biomédica, wearables, ingeniería neuromórfica, neuroprótesis, etc.
  • Experiencias en docencia o industria con sistemas empotrados y reconfigurables, entornos IoT/WSN, etc.
  • Inteligencia artificial en sistemas empotrados y reconfigurables.
  • Sistemas ciberfísicos e IoT: "machine learning" y alto rendimiento en computación en la nube/edge/fog.
  • Simulación y creación de prototipos (por ejemplo, validación, análisis de rendimiento).
  • Arquitecturas eficientes (eficiencia energética, tolerancia a fallos, seguridad, etc.).
  • Sistemas informáticos autónomos.

Fechas importantes:

Ver fechas

INFORMACIÓN PARA AUTORES:

Comité de Dirección de las Jornadas SARTECO

  • Víctor Viñals Yúfera (UNIZAR, Vicepresidente)
  • Katzalin Olcoz Herrero(UCM, Vicepresidente)
  • Gracia Ester Martín Garzón (UAL, Secretaria)
  • Francisco Tirado Fernández (UCM, Presidente de Honor)

Comité de Coordinación:

  • Jesús Carretero. Universidad Carlos III de Madrid.
  • Javier García Blas. Universidad Carlos III de Madrid.

Comité de Programa:

  • Jesús Carretero. Universidad Carlos III de Madrid.
  • Javier García Blas. Universidad Carlos III de Madrid.
  • Félix García Carballeira. Universidad Carlos III de Madrid.
  • David E. Singh. Universidad Carlos III de Madrid.
  • Alejandro Calderón Mateos. Universidad Carlos III de Madrid.
  • Javier Fernández Muñoz. Universidad Carlos III de Madrid.
  • Alberto Cascajo García. Universidad Carlos III de Madrid.
  • Dante Domizzi Sánchez Gallegos. Universidad Carlos III de Madrid.
  • Diego Camarmas Alonso. Universidad Carlos III de Madrid.
  • Elías del Pozo. Universidad Carlos III de Madrid.
  • Diana Elisabeth Carrizales. Universidad Carlos III de Madrid.
  • Genaro Juan Sánchez Gallegos. Universidad Carlos III de Madrid.
  • Catherine Alessandra Torres Charles. Universidad Carlos III de Madrid.
  • Cosmin Octavian Petre Carastoian. Universidad Carlos III de Madrid.
  • Juan Carlos Cano Resa. Universidad Carlos III de Madrid.
  • Paula Sánchez Checa. Universidad Carlos III de Madrid.
  • Dario Muñoz Muñoz. Universidad Carlos III de Madrid.
  • Gabriel Sotodosos Morales. Universidad Carlos III de Madrid.
  • Elisa Utrilla Arroyo. Universidad Carlos III de Madrid.